miércoles, 24 de agosto de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
martes, 16 de agosto de 2011
domingo, 14 de agosto de 2011
<div><embed src="http://widget-c3.slide.com/widgets/slideticker.swf" type="application/x-shockwave-flash" quality="high" scale="noscale" salign="l" wmode="transparent" flashvars="cy=bb&il=1&channel=2233785415204061123&site=widget-c3.slide.com" style="width:400px;height:320px" name="flashticker" align="middle"></embed><div style="width:400px;text-align:left;"><a href="http://www.slide.com/pivot?cy=bb&at=un&id=2233785415204061123&map=1" target="_blank"><img src="http://widget-c3.slide.com/p1/2233785415204061123/bb_t015_v000_s0un_f00/images/xslide1.gif" border="0" ismap="ismap" /></a> <a href="http://www.slide.com/pivot?cy=bb&at=un&id=2233785415204061123&map=2" target="_blank"><img src="http://widget-c3.slide.com/p2/2233785415204061123/bb_t015_v000_s0un_f00/images/xslide2.gif" border="0" ismap="ismap" /></a> <a href="http://www.slide.com/pivot?cy=bb&at=un&id=2233785415204061123&map=F" target="_blank"><img src="http://widget-c3.slide.com/p4/2233785415204061123/bb_t015_v000_s0un_f00/images/xslide42.gif" border="0" ismap="ismap" /></a></div></div>
<div><embed src="http://widget-c3.slide.com/widgets/slideticker.swf" type="application/x-shockwave-flash" quality="high" scale="noscale" salign="l" wmode="transparent" flashvars="cy=bb&il=1&channel=2233785415204061123&site=widget-c3.slide.com" style="width:400px;height:320px" name="flashticker" align="middle"></embed><div style="width:400px;text-align:left;"><a href="http://www.slide.com/pivot?cy=bb&at=un&id=2233785415204061123&map=1" target="_blank"><img src="http://widget-c3.slide.com/p1/2233785415204061123/bb_t015_v000_s0un_f00/images/xslide1.gif" border="0" ismap="ismap" /></a> <a href="http://www.slide.com/pivot?cy=bb&at=un&id=2233785415204061123&map=2" target="_blank"><img src="http://widget-c3.slide.com/p2/2233785415204061123/bb_t015_v000_s0un_f00/images/xslide2.gif" border="0" ismap="ismap" /></a> <a href="http://www.slide.com/pivot?cy=bb&at=un&id=2233785415204061123&map=F" target="_blank"><img src="http://widget-c3.slide.com/p4/2233785415204061123/bb_t015_v000_s0un_f00/images/xslide42.gif" border="0" ismap="ismap" /></a></div></div>
martes, 9 de agosto de 2011
Los Robots en el futuro
Yo pienso que siendo tanto el abismo tecnologico que en un futuro habra entre quienes poseen un robot o no, para unos va ha ser benefico y para otros no tanto ya que para los que estan en la primera situacion tienen el dinero para poseer este avance mientras que los que esten en la segunda situacion no,por tanto no van ha poder prestar a un cliente o a un proovedor el servicio de la capacidad que en ese momento este le pida,es decir que para este momento va ha ser el de mas calidad o el mas agil.
Tal vez siendo tanta la eficiencia de los robots estos causarian mas desempleo porque tal vez serian mas eficientes que el obrero,Pero si la tecnologia se aplica donde sea necesaria mantentiendo un equilibrio, pues muy bien.
Tambien puede decirse que el avance tecnologico del mundo seria muy grande pero el mantenimiento de estos robots tan costosos implicaria mejor pagar mano de obra china o algo parecido y eso sin contar del capital que se invertiria en cada uno de ellos.
ademas hasta en gobiernos como los de EEUU se dice que utilizaran a estos robots como rmas en las guerras lo cual si supuestamente sean tan eficientes para ello sea mas daño el que se le cause al planeta en caso de una "tercera guerra mundial".
Para mi tal vez el robot del futuro es aquel que pueda interactuar con el ser humano, de forma dinamica, como si se estuviera hablando con otra persona. Sera resistente al agua, la oxidacion, , y a otras cosas, como lo es el ser humano. Que sirva para todas las labores que es capaz de realizar y no realiar el ser humano, y con mayor productividad.Ese si seria el robot del futuro.
Tal vez siendo tanta la eficiencia de los robots estos causarian mas desempleo porque tal vez serian mas eficientes que el obrero,Pero si la tecnologia se aplica donde sea necesaria mantentiendo un equilibrio, pues muy bien.
Tambien puede decirse que el avance tecnologico del mundo seria muy grande pero el mantenimiento de estos robots tan costosos implicaria mejor pagar mano de obra china o algo parecido y eso sin contar del capital que se invertiria en cada uno de ellos.
ademas hasta en gobiernos como los de EEUU se dice que utilizaran a estos robots como rmas en las guerras lo cual si supuestamente sean tan eficientes para ello sea mas daño el que se le cause al planeta en caso de una "tercera guerra mundial".
Para mi tal vez el robot del futuro es aquel que pueda interactuar con el ser humano, de forma dinamica, como si se estuviera hablando con otra persona. Sera resistente al agua, la oxidacion, , y a otras cosas, como lo es el ser humano. Que sirva para todas las labores que es capaz de realizar y no realiar el ser humano, y con mayor productividad.Ese si seria el robot del futuro.
lunes, 8 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
Mi Autobiografia
Yo me llamo Estefanía Agudelo Hincapié,naci en Medellin en la clinica León XIII,el 12 de abril de 1996.
Mi madre se llama Blanca Cecilia Hincapié Alvarez y mi padre Francisco Javier Agudelo arredondo.Tengo 1 hermada llamada Cecilia Andrea Agudelo que en este momento esta en embarazo,ella tiene 21 años.
Mucha parte de mi vida viví en el barrio la Gabriela en Bello
En el transcurso de mi primer año de vida aprendí a gatear,a sostenerme,a caminar casi a mis nueve meses y hasta decia ya algunas palabras,pues mi desarrollo fué bastante rapido.Y ademas ya definia algunos de mis gustos.
A mis 2 años ya caminaba mejor,mi madre me dedicaba mucho tiempo por lo cual ya sabia varias cosas y hablaba mejor.
En mis 3 años era mas entendible mi habla,mi madre por ello me consiguió cupo en una guarderia cerca de i casa.Me fue bastante bien,era muy agradable empezar a conocer a mis compañeros y hoy en dia algunos aun son amigos mios.
Mis 4 años tambien los pase en la guarderia pues no me aceptaron en la escuelita por mi corta edad.
A mis 5 años si logre entrar en el preescolar en la Institución Educativa La Gabriela,ya que me hicieron un examen y como mi madre en casa me adelantaba bastante,logre demostrar que por mis capacidades merecia estar en el preescolar.A finales de este año ya sabia leer y algo de escribir.
A principios de primero de primaria estaba bastante adelantada en cuanto a mis estudios y buscamos que me hicieran un examen para que me trasmitieran a segundo, pero por mi edad no me lo permitieron.
En mis 7 años y ya en segundo de primaria sabia sumar, restar y también algo de multiplicar.
En tercero estaba ya mucho mas adelantada que todos mis compañeros y sabia varias cosas en matemáticas que en ese entonces era mi materia favorita.
En cuarto tuve un cambio muy drástico ya que tuve que despedirme de la maestra que me había dictado clases desde preescolar.En este año comencé un tratamiento particular con la nutricionista ya que a pesar de que me alimentaba bien estaba sufriendo desequilibrios de peso.Igualmente a finales de este año me caí desde un muro de la acera de mi casa y fue algo demaciado alarmante.
A mis 10 años y en quinto de primaria por mi buen rendimiento académico pase a las olimpiadas del conocimiento pero por algunos motivos de injusticia no llegué a la ronda final.
En sexto hubo un cambio drástico ya que a mi grupo y a mi nos cambiaron los "profesores de planta" por "profesores de cobertura" y por ello perdimos mucha clase.
A finales de este año exacta mente el 18 de agosto de 2008 nos fuimos para la ciudad de Cartagena en busca de un "mejor futuro" y por allá cursé el grado 7º en la institución educativa 20 de Julio.
Ya que no pasó nada como lo esperábamos nos devolvimos para Medellín esta vez no para la Gabriela sino para el barrio el Salvador ubicado en el centro occidente de Medellín en la comuna 9.
Entonces en el año 2009 comencé a estudiar en la institución educativa el Salvador y a cursar el grado octavo.En esta institucion conoci a muchos amigos y el profesor Ramiro Restrepo me dio la oportunidad de por mi buen desempeño participar en un viaje a Barrancabermeja como privilegiada por Ecopetrol.
En el año 2010 curse 9º en esta institución y también me fue bastante bien.
En este año aun soy estudiante de esta institucion y me siento orgullosa de ello,soy feliz compartiendo con mis maestros y compañeros,y espero ansiosa por graduarme en este institucion tan bella,aunque algunos no la quieran yo si quiero mi institucion y se que todos los estudiantes somos la institucion.
Tengo 15 años y me siento una joven privilegiada por ser feliz y tener todas las capacidades que me hacen ser yo.
Mi madre se llama Blanca Cecilia Hincapié Alvarez y mi padre Francisco Javier Agudelo arredondo.Tengo 1 hermada llamada Cecilia Andrea Agudelo que en este momento esta en embarazo,ella tiene 21 años.
Mucha parte de mi vida viví en el barrio la Gabriela en Bello
En el transcurso de mi primer año de vida aprendí a gatear,a sostenerme,a caminar casi a mis nueve meses y hasta decia ya algunas palabras,pues mi desarrollo fué bastante rapido.Y ademas ya definia algunos de mis gustos.
A mis 2 años ya caminaba mejor,mi madre me dedicaba mucho tiempo por lo cual ya sabia varias cosas y hablaba mejor.
En mis 3 años era mas entendible mi habla,mi madre por ello me consiguió cupo en una guarderia cerca de i casa.Me fue bastante bien,era muy agradable empezar a conocer a mis compañeros y hoy en dia algunos aun son amigos mios.
Mis 4 años tambien los pase en la guarderia pues no me aceptaron en la escuelita por mi corta edad.
A mis 5 años si logre entrar en el preescolar en la Institución Educativa La Gabriela,ya que me hicieron un examen y como mi madre en casa me adelantaba bastante,logre demostrar que por mis capacidades merecia estar en el preescolar.A finales de este año ya sabia leer y algo de escribir.
A principios de primero de primaria estaba bastante adelantada en cuanto a mis estudios y buscamos que me hicieran un examen para que me trasmitieran a segundo, pero por mi edad no me lo permitieron.
En mis 7 años y ya en segundo de primaria sabia sumar, restar y también algo de multiplicar.
En tercero estaba ya mucho mas adelantada que todos mis compañeros y sabia varias cosas en matemáticas que en ese entonces era mi materia favorita.
En cuarto tuve un cambio muy drástico ya que tuve que despedirme de la maestra que me había dictado clases desde preescolar.En este año comencé un tratamiento particular con la nutricionista ya que a pesar de que me alimentaba bien estaba sufriendo desequilibrios de peso.Igualmente a finales de este año me caí desde un muro de la acera de mi casa y fue algo demaciado alarmante.
A mis 10 años y en quinto de primaria por mi buen rendimiento académico pase a las olimpiadas del conocimiento pero por algunos motivos de injusticia no llegué a la ronda final.
En sexto hubo un cambio drástico ya que a mi grupo y a mi nos cambiaron los "profesores de planta" por "profesores de cobertura" y por ello perdimos mucha clase.
A finales de este año exacta mente el 18 de agosto de 2008 nos fuimos para la ciudad de Cartagena en busca de un "mejor futuro" y por allá cursé el grado 7º en la institución educativa 20 de Julio.
Ya que no pasó nada como lo esperábamos nos devolvimos para Medellín esta vez no para la Gabriela sino para el barrio el Salvador ubicado en el centro occidente de Medellín en la comuna 9.
Entonces en el año 2009 comencé a estudiar en la institución educativa el Salvador y a cursar el grado octavo.En esta institucion conoci a muchos amigos y el profesor Ramiro Restrepo me dio la oportunidad de por mi buen desempeño participar en un viaje a Barrancabermeja como privilegiada por Ecopetrol.
En el año 2010 curse 9º en esta institución y también me fue bastante bien.
En este año aun soy estudiante de esta institucion y me siento orgullosa de ello,soy feliz compartiendo con mis maestros y compañeros,y espero ansiosa por graduarme en este institucion tan bella,aunque algunos no la quieran yo si quiero mi institucion y se que todos los estudiantes somos la institucion.
Tengo 15 años y me siento una joven privilegiada por ser feliz y tener todas las capacidades que me hacen ser yo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)